FORD PRESENTA SUS NOVEDADES EN CONECTIVIDAD, DRONES Y AUTOS AUTÓNOMOS
innovación del mundo que abrió sus puertas para el público el pasado martes 5 y se
extiende hasta el 9 de enero en Las Vegas, Estados Unidos. Las nuevas tecnologías
incluyen la conexión del vehículo con dispositivos inteligentes, con drones para el
avistamiento aéreo de emergencia, el desarrollo de sensores para vehículos autónomos y
sistemas que permiten controlar las funciones del vehículo en forma remota.
Una de las tecnologías destacadas presentadas por Ford es el SmartDeviceLink, un
software abierto usado en Ford SYNC AppLink para el acceso por comando de voz a
aplicaciones de teléfonos inteligentes. Este desarrollo ganó fuerza en el sector automotriz
al ser adoptado por otros fabricantes automotrices a nivel global.
Vehículos y casas inteligentes
Entre las novedades que atraen la mayor atención de los consumidores está la integración
de vehículos y casas inteligentes, a través del sistema Ford SYNC a dispositivos de
automatización para el hogar. Mediante comandos de voz desde el vehículo, será posible
controlar luces, termostatos, sistemas de seguridad, TV y otros equipamientos de la casa
gracias a una conexión a internet. Eso incluye, por ejemplo, programar el portón del garaje
para que se abra cuando el vehículo está a cierta distancia en conjunto con el encendido
de las luces de la casa.
Otra nueva tecnología de Ford es SYNC Connect, que permite dar arranque, trabar y
destrabar las puertas, revisar el nivel de combustible o encontrar en donde está
estacionado el vehículo remotamente desde el celular, a través de redes 4G LTE. El
objetivo es tener 20 millones de vehículos equipados con este sistema para el 2020.
Vehículos y drones
Ford invitó a los desarrolladores a participar de un desafío para crear e implementar
softwares que integren la comunicación de los vehículos y los drones utilizando las
plataformas SYNC AppLink y Open XC en conjunto con DJI, líder en desarrollo de drones
profesionales. El objetivo es desarrollar un sistema de inspección de áreas de
emergencia, que podrá ser utilizado por las Naciones Unidas en casos de terremotos y
tsunamis para llegar a las áreas inaccesibles. El equipamiento será instalado en una Ford
F-150 y en un futuro también podrá ser aplicado en tareas como agricultura, construcción
civil, etc.
Para acelerar el desarrollo de los vehículos autónomos, la empresa está triplicando su
flota de prueba alcanzando los 30 Mondeo Hybrid (la mayor flota de prueba de la industria
automotriz) que circulan por las calles de California, Arizona y Michigan. Entre otros
avances, esos vehículos utilizan un nuevo tipo de sensor denominado PUCK, que
garantiza la precisión necesaria para realizar un mapeo 3D en tiempo real del ambiente
circundante al vehículo.
“En Ford estamos llevando la innovación a cada sector de nuestro negocio para ayudar a
construir una mejor vida de las personas” dijo Ken Washington, vicepresidente de
investigación e ingeniería avanzada de Ford. “Trabajar junto a DJI y las Naciones Unidas
es una oportunidad para hacer una gran diferencia con vehículos y drones que colaboren
en conjunto por un propósito común”.